En La Guajira, Gobierno y Ejército iniciaron intervenciones para mitigar hambre y sed.
General Jorge Vargas asegura que no participó en secuestro de Balda

El director de Seguridad Ciudadana señala que ya rindió versión, hace dos años, en la Fiscalía.
El general Jorge Luis Vargas, director de Seguridad Ciudadana de la Policía y considerado como uno de los oficiales más curtidos en inteligencia, rompió su silencio sobre graves señalamientos en su contra.
Desde hace algunos años el político ecuatoriano, Fernando Balda, señala al general Vargas de haber participado en su secuestro, en hechos registrados cuando residía en Bogotá en calidad de refugiado, en agosto de 2012.
Por el secuestro de Balda, que, según las investigaciones, fue planeado desde Quito, fueron capturados seis colombianos, civiles, que fueron condenados y ya se encuentran libres. Mientras que en Ecuador como determinadores, hay dos oficiales de inteligencia y hasta el mismo expresidente Rafael Correa vinculados al proceso.
El general Vargas en entrevista con EL TIEMPO, afirmó que no tuvo nada que ver con el secuestro de Balda, y señaló que está dispuesto a acudir ante la autoridad que lo requiera para entregar su versión sobre los hechos.
No es cierto que yo haya participado en un hecho criminal como esta persona ha venido afirmando durante un tiempo. Él ha indicado que el presidente Juan Manuel Santos dio unas instrucciones a la Policía Nacional, (para facilitar su secuestro), pero eso no es así. Y se lo pueden preguntar al señor expresidente Santos y al director de la Policía de la época, el general Óscar Naranjo.
No es cierto que la dirección de Inteligencia o yo participáramos en un hecho de esa naturaleza.
La Policía de Colombia por muchos años ha tenido una relación de las más cercanas con la Policía de Ecuador. En abril de 2010, fui informado por el mayor, para esa época, Carlos Andrés Martínez, quien era el jefe de Asuntos Internacionales de la dirección de Inteligencia, que el mayor Rommy Vallejo, que para esa época, era un funcionario de la dirección de Inteligencia de la Policía de Ecuador, le había solicitado la ubicación de un ciudadano ecuatoriano, de nombre Fernando Balda, para que fuera capturado en Colombia.
La respuesta fue que hiciera todas las solicitudes de ley, a través de la circular roja de Interpol, o con solicitud de captura para pedir la extradición de Gobierno a Gobierno. Ese es el proceso en todas las policías del mundo.